Certificado de Profesionalidad:

Coordinación de operaciones en incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural SEA596_3

Coordinación de operaciones en incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural SEA596_3

Precio solo Teoría

449 €

Curso + Prácticas

599 €

Contenidos

Los materiales se adaptan al OrdenPRE/1340/2016

Financiación

Posibilidad de Financiación hasta en 6 meses

Titulación

Titulación acorde a los contenidos para la acreditación de competencias establecida RD 659/2023

Duración

El alumno dispone de hasta 12 meses para completar la formación de 510 horas

Metodología

Plataforma digital, test por tema, vídeos, examen final, actividades

  • UC1967_3: ORGANIZAR LOS MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES DE LA UNIDAD DE INTERVENCIÓN, EN LA LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Y APOYO A CONTINGENCIAS EN EL MEDIO NATURAL Y RURAL.
  • UC1968_3: PLANIFICAR Y COORDINAR LAS OPERACIONES DE VIGILANCIA, DETECCIÓN, EXTINCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS UNIDADES DE INTERVENCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES.
  • UC1970_2: REALIZAR LAS FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES.
  • UC1969_3: COORDINAR LAS UNIDADES DE INTERVENCIÓN EN LABORES DE APOYO A LOS GRUPOS OPERATIVOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN CONTINGENCIAS EN EL MEDIO NATURAL Y RURAL.
  • UC0272_2: ASISTIR COMO PRIMER INTERVINIENTE EN CASO DE ACCIDENTE O SITUACIÓN DE EMERGENCIA.

Coordinación de Operaciones en Incendios Forestales y Apoyo a Contingencias en el Medio Natural y Rural

La cualificación profesional SEA596_3, perteneciente a la familia de Seguridad y Medio Ambiente, está orientada a la planificación y coordinación de operaciones en incendios forestales y contingencias en el medio natural y rural. Su objetivo es organizar los medios humanos y técnicos para la prevención, vigilancia y extinción de incendios, además de colaborar con grupos operativos en emergencias y gestionar la prevención de riesgos laborales en su ámbito de actuación.

Unidades de competencia:

UC1967_3 – Organización de medios humanos y materiales en incendios forestales y contingencias rurales.

UC1968_3 – Planificación y coordinación de vigilancia, detección y extinción de incendios forestales.

UC1970_2 – Gestión de la prevención de riesgos laborales en la lucha contra incendios forestales.

UC1969_3 – Coordinación con grupos operativos de protección civil en el medio natural y rural.

UC0272_2 – Primeros auxilios en situaciones de emergencia.

Entorno Profesional:

👨‍🚒 Ámbito profesional

El profesional se desempeña en servicios de extinción de incendios forestales, tanto en administraciones públicas como en empresas privadas dedicadas a trabajos agroforestales y ambientales. Su labor se desarrolla liderando unidades de intervención y colaborando con equipos de protección civil bajo supervisión.

🏢 Sectores productivos

Se ubica en el sector de protección del medio natural y rural, protección civil y seguridad ciudadana, donde su trabajo es clave para minimizar los efectos de incendios y otras contingencias ambientales.

Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes:

🔥 Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.

🔥 Jefe de unidad de prevención y extinción de incendios forestales.

🔥 Coordinador de vigilantes de incendios forestales.

Formación asociada (510 horas):

📌 MF1967_3 – Medios humanos y materiales en incendios forestales y contingencias (90 h).

📌 MF1968_3 – Control de operaciones en incendios forestales (210 h).

📌 MF1970_2 – Prevención de riesgos laborales en incendios forestales (60 h).

📌 MF1969_3 – Apoyo a grupos operativos de protección civil en el medio rural (90 h).

📌 MF0272_2 – Primeros auxilios (60 h).

Funciones y responsabilidades:

Organización de equipos para la lucha contra incendios forestales y apoyo a contingencias.

Supervisión de la seguridad y cumplimiento de normativas en intervenciones.

Planificación de turnos y relevos para optimizar el trabajo y evitar fatiga.

Coordinación con equipos de emergencia en situaciones críticas.

Mantenimiento de equipos y herramientas esenciales para la intervención.

Medios de producción y herramientas utilizadas:

🚒 Vehículos de extinción, equipos de protección individual (EPI), GPS, sistemas de comunicación, software de simulación de incendios, ortofotos, planos topográficos y equipos meteorológicos.

Resultados esperados:

✅ Equipos de intervención organizados y operativos.

✅ Incendios y emergencias gestionados con eficacia.

✅ Coordinación con unidades de protección civil y cuerpos de seguridad.

✅ Aplicación de normas de seguridad y prevención de riesgos laborales.

Conclusión:

Los coordinadores de operaciones en incendios forestales desempeñan un papel clave en la gestión de emergencias ambientales, asegurando una respuesta eficiente y la protección del medio natural. Esta cualificación proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para la planificación, intervención y liderazgo en situaciones críticas.

Solicita Información sin compromiso​

    Su nombre (Requerido)

    Su e-mail (Requerido)

    Su teléfono (Requerido)

    Acepto la política de privacidad