La cualificación en gestión financiera abarca el análisis y control de necesidades económicas dentro de una empresa, incluyendo la contratación de productos y servicios financieros. Se desarrolla en el ámbito financiero de grandes empresas o en departamentos administrativos de PYMES, así como en entidades del sector financiero.
Los profesionales formados en esta área pueden desempeñar funciones como asistentes de controller, técnicos de tesorería, ayudantes de gestión financiera o administrativos en departamentos financieros. La formación está compuesta por cuatro módulos clave: análisis contable y presupuestario, gestión de tesorería, ofimática y gestión de productos financieros.
El análisis contable y presupuestario se centra en la interpretación de cuentas anuales, elaboración de informes financieros y previsión de estados contables. Incluye el cálculo de ratios financieros, evaluación de rentabilidad y control de desviaciones presupuestarias para una correcta toma de decisiones.
La gestión de tesorería abarca la planificación y control de los flujos de caja, optimización de cobros y pagos y conciliación bancaria. Se analiza la normativa vigente sobre instrumentos de pago, cálculo de vencimientos y previsión de liquidez para evitar desviaciones presupuestarias.
El módulo de ofimática permite manejar herramientas informáticas esenciales para la gestión administrativa y financiera. Se incluye el uso de procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos y aplicaciones de presentación para optimizar la organización y análisis de información.
En cuanto a productos financieros, se estudian las fuentes de financiación, inversiones y contratación de activos financieros. Se analizan alternativas de financiación como préstamos, leasing, factoring o emisión de empréstitos, además de la evaluación de inversiones mediante indicadores como el valor actual neto y la tasa interna de retorno.
Esta formación permite a los profesionales adaptarse a distintos entornos empresariales, gestionando eficazmente los recursos financieros y utilizando herramientas tecnológicas para la toma de decisiones estratégicas.