FP Técnico en emergencias sanitarias a distancia

Titulación

FP Técnico en Emergencias Sanitarias

Precio envío de material

799 €

Precio formato on-line

599 €

Financiación

Posibilidad de Financiación

Duración

24 meses

Ingles y Ofimática

Curso gratuito para nuestros alumnos

Prácticas en empresas

500 horas según nueva LOOIFP

Metodología

Titulación Oficial del FP a través del sistema de Pruebas Libres

Requisitos

ESO

Temarios

Envío de temarios a su domicilio

Tutores

Profesores especialistas en la materia

Solicita Información sin compromiso

    Su nombre (Requerido)

    Su e-mail (Requerido)

    Su teléfono (Requerido)

    Acepto la política de privacidad

    ¿Estás interesado en formarte como técnico superior en emergencias sanitarias a distancia? Si ese es tu caso, en la Academia Big Bang estamos deseando que confíes en nosotros. Te ofrecemos el mejor curso en este campo, con una duración de entre 12 y 24 meses y 240 horas totales. Una titulación online que te permitirá formarte para un futuro profesional.

    El FP de técnico en emergencias sanitarias online es uno de los más demandados en la actualidad por sus grandes salidas profesionales. Además, gracias a nuestra experiencia, estarás en disposición de afrontar y aprobar cualquiera de los exámenes oficiales de una manera relativamente sencilla. ¿Realmente te lo estás pensando?

    En la Academia Big Bang nos preocupa tu formación. Por eso no hemos dudado a la hora de crear una cartera de titulaciones propia que te permitan cambiar tu vida, ampliar tus horizontes y disfrutar de mayores posibilidades a la hora de encontrar salidas profesionales. No en vano, todos nuestros cursos cuentan con una alta demanda en el mercado laboral.

    Confía en la Academia Big Bang y encontrarás profesionales capaces de ayudarte a aprobar los exámenes oficiales que convocan las distintas administraciones. ¡Son muchos los alumnos que ya han obtenido su aprobado gracias a nuestro método! Como por ejemplo con nuestro curso de técnico superior en emergencias sanitarias online, uno de los más solicitados en la actualidad.

    Gracias a nuestra dilatada trayectoria en este campo, estamos en disposición de ofrecerte un completo y funcional campus online, una plataforma en la que podrás estudiar donde y cuando quieras. ¡Tú marcas los ritmos! En ella encontrarás todos los temarios, vídeos y exámenes, de manera que todo sea mucho más sencillo para ti.

    Ya lo sabes. Entra cuanto antes en Academiabigbang.com y descubre todos los títulos que tenemos para ti, desde el FP en administración y finanzas a distancia hasta el de auxiliar de farmacia. ¡Te esperamos!

    Nuestro sistema está basado en la experiencia obtenida en nuestra academia con nuestros alumnos y profesores. Somos conscientes de las necesidades y preocupaciones reales de nuestros alumnos por lo que el sistema se basa en unos puntos muy claros:

    • Los temarios se centran en lo importante y no introducen material innecesario para que el alumno dedique su tiempo al estudio.
    • Todas las materias están acompañadas de clases magistrales grabadas para que el alumno pueda verlos cuando quiera.
    • Al final de cada tema y de cada asignatura se realizaran unas pruebas en las que se verá el rendimiento del alumno. Acompañaremos a las notas finales de cada asignatura con unas recomendaciones: repasar un tema u otro, repetir la prueba etc.
    • Existen unas tutorías en las que podrás consultar cualquier duda que te surja en relación a la materia de estudio.

    Con la obtención de este título el alumno estará habilitado para trabajar en establecimientos tanto del sector público como del privado. El tipo de centros en los que podrá desarrollar su labor este tipo de profesionales es muy amplio, incluyendo:

    • Transporte Sanitario.
    • Emergencias Sanitarias.
    • Teleasistencia.
    • Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

    Asignaturas del primer año

    Tema 1: OPERACIONES DE MANTENIMIENTO BÁSICO DEL MOTOR Y DE SUS SISTEMAS AUXILIARES

    Tema 2: MANTENIMIENTO BÁSICO DE TRANSMISIÓN DE FUERZAS Y TRENES DE RODAJE

    Tema 3: MANTENIMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y SUS CIRCUITOS

    Tema 4:  MANTENIMIENTO BASICO DE SISTEMAS DE ILUMINACION Y SEÑALIZACION DE VEHICULOS AMBULANCIA

    Tema 5:  REPARACIÓN DE LAS AVERIAS SIMPLES EN EL VEHICULO Y SU EQUIPAMIENTO

    Tema 6:  DOCUMENTACIÓN ASOCIADA AL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS.

    Tema 7:  DIRECTIVA DE RESIDUOS Y ENVASES

    Tema 8:  CONDUCCIÓN Y SEGURIDAD VIAL

    Tema 1: EL TRANSPORTE SANITARIO

    Tema 2: EL TRANSPORTE SANITARIO TERRESTRE. LAS AMBULANCIAS

    Tema 3: CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES SANITARIOS. FUNCIONALIDAD DE LOS EQUIPOS. PUESTA A PUNTO Y VERIFICACIÓN

    Tema 4: SEGURIDAD VIAL. LOS RIESGOS DE LA CONDUCCIÓN 

    Tema 5: CONTROL DE EXISTENCIAS DE LA DOTACIÓN SANITARIA DEL VEHÍCULO

    Tema 6: LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL E INSTRUMENTAL SANITARIO

    Tema 7: GESTIÓN DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN LA AMBULANCIA

    Tema 8:  CUMPLIMENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SANITARIA Y ADMINISTRATIVA

    Tema 9:  LA CALIDAD EN EL TRANSPORTE SANITARIO

    Tema 1: SISTEMAS SANITARIOS DE EMERGENCIA

    Tema 2: ASISTENCIA AL HERIDO Y APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO

    Tema 3: ATENCIÓN PRIMARIA

    Tema 4: ASISTENCIA SECUNDARIA

    Tema 5:  VALORACIÓN DE CONSTANTES VITALES

    Tema 6:  ATENCIÓN SANITARIA EN PATOLOGÍA ORGÁNICA EMERGENTE. SÍNDROME RESPIRATORIO.

    Tema 7:  SÍNDROME CIRCULATORIO: URGENCIAS Y EMERGENCIAS CIRCULATORIAS

    Tema 8:  SÍNDROME NEUROLÓGICO: URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS

    Tema 9:  OTROS SÍNDROMES

    Tema 10:  APOYO VENTILATORIO

    Tema 11:  RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR

    Tema 12:  ASISTENCIA AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

    Tema 1: Acondicionamiento de los espacios de intervención

    Tema 2: Procedimientos ante riesgos nrbq

    Tema 3: Técnicas de descarceración

    Tema 4:  Técnicas de aproximación y rescate

    Tema 5:  Técnicas de estabilizació de vehículos. Medidas de seguridad en la descarceración y en el rescate.

    Tema 6:  Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridad

    Tema 7:  Aplicación de las medidas de autoprotección personal

    Tema 8:  Ergonomía y biomecánica

    Tema 9:  Prevención de lesión por manejo de cargas

    Tema 10: Fisiopatología del transporte sanitario

    Tema 11:  Movilización de Pacientes

    Tema 12:  Inmovilización de pacientes

    Tema 13:  Transporte de órganos y muestras biológicas

    Tema 14:  Conducción y seguridad vial

    Tema 15:  Documentación y aspectos legales

    Tema 1: Introducción a la Psicología.

    Tema 2: La Personalidad y el Comportamiento ante las Emergencias.

    Tema 3: Comunicación psicosocial y apoyo psicológico

    Tema 4: Comunicación psicosocial y apoyo psicológico

    Tema 5:  El Apoyo Psicosocial a las Personas en Situaciones de Emergencia.

    Tema 6:  Apoyo Psicológico a los Equipos de Intervención.

    Tema 1: Organización general del cuerpo humano.

    Tema 2: La célula y los tejidos. La piel y su patología.

    Tema 3: La enfermedad. Introducción al estudio de la Patología.

    Tema 4: El aparato locomotor.

    Tema 5: El sistema nervioso.

    Tema 6: El sistema endocrino.

    Tema 7: La sangre y el sistema inmune.

    Tema 8: Aparato cardiocirculatorio.

    Tema 9: Aparato respiratorio. 

    Tema 10: Aparato digestivo. 

    Tema 11:  Aparato urinario.

    Tema 12:  Aparato reproductor.

    Tema 1: El Derecho del Trabajo

    Tema 2: El contrato de trabajo

    Tema 3: Jornada laboral y salario.

    Tema 4: La nómina

    Tema 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato

    Tema 6: Seguridad Social

    Tema 7: Representación de la empresa y negociación colectiva.

    Tema 8: Equipos de trabajo.

    Tema 9: Conflictos y su resolución.

    Tema 10: Mercado de trabajo y búsqueda de empleo.

    Tema 11: Trabajo y salud.

    Tema 12: Estudio de riesgos en la empresa.

    Tema 13: Gestión de la prevención.

    Tema 14: Primeros auxilios.

    Asignaturas del segundo año

    Tema 1: ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    Tema 2: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y MODELOS DE SISTEMAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS

    Tema 3: NIVELES DE ASISTENCIA SANITARIA. PRESTACIONES SANITARIAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOL

    Tema 4:  INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA

    Tema 5:  PROTECCIÓN CIVIL

    Tema 6:  ACCIÓN HUMANITARIA

    Tema 7:  COORDINACIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE CRISIS

    Tema 8:  RECONOCIMIENTO DEL ESCENARIO Y SECTORIZACIÓN ASISTENCIAL

    Tema 9:  DESPLIEGUE

    Tema 10:  RESPUESTA HOSPITALARIA

    Tema 11:  EMERGENCIAS SANITARIAS Y CATÁSTROFES

    Tema12:  EVALUACIÓN DE NECESIDADES LOGÍSTICAS Y SUMINISTROS

    Tema 13:  ESTRUCTURAS SANITARIAS EVENTUALES

    Tema 14:  DESPLIEGUE

    Tema 15:  MATERIAL DE PRIMERA INTERVENCIÓN PARA LA ATENCIÓN DE CATÁSTROFES METROPOLITANAS

    Tema 16: GESTIÓN DEL AGUA

    Tema 17: SISTEMA DE SUMINISTROS

    Tema 18: GESTIÓN DE VÍVERES

    Tema 19: ORGANIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

    Tema 20: TRASMISIONES EN EMERGENCIAS

    Tema 21: MODELOS DE EVACUACIÓN Y MEDIOS DE TRANSPORTE SANITARIO

    Tema 22:  NORIAS DE EVACUACIÓN

    Tema 1: La catástrofe. Aspectos generales.

    Tema 2: Marco de actuación de la Protección Civil en España.

    Tema 3: Los Planes de Protección Civil

    Tema 4: Plan Territorial de Protección Civil

    Tema 5: Catalogación de Medios y Recursos 

    Tema 6: Planes de Autoprotección

    Tema 7: Análisis del riesgo en los Planes de Emergencias 

    Tema 8: Planes Especiales de Protección Civil

    Tema 9: Dispositivos de Riesgos Previsibles  

    Tema 1: Utilización de Sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencias: funciones, estructura y recursos

    Tema 2: Establecimiento de comunicación en un sistema de transmisión integrado.

    Tema 3: Procesos de comunicación

    Tema 4: Recepción de las demandas de emergencia

    Tema 5: Aplicaciones informáticas para la gestión y coordinación de emergencias 

    Tema 6:  Recepción de las demandas de emergencia

    Tema 1: Trabajar como emprendedor 

    Tema 2: Entorno de la empresa

    Tema 3: Estudio de mercado

    Tema 4: Recursos 

    Tema 5: Rentabilidad del negocio 

    Tema 6: Búsqueda de la empresa indicada 

    Tema 7: Trámites 

    Tema 8: Impuestos

    Tema 9- Documentos

    Tema 10: Cálculo de Márgenes 

    Tema 11: Publicidad 

    El método permite aprobar los exámenes oficiales de una manera sencilla y con buenos resúmenes.
    Cristiano T. H.

    Preparan las pruebas oficiales que son las únicas que realmente te valen para encontrar trabajo en ambulancias.
    Ruben P. N.

    MEC
    Nuestros temarios se basan en los establecido por el ministerio y las diferentes comunidades autónomas.
    Los exámenes se realizan en la comunidad autónoma correspondiente. Consulte las fechas de matriculación.