449 €
599 €
Posibilidad de Financiación hasta en 6 meses
Titulación acorde a los contenidos para la acreditación de competencias establecida RD 659/2023
El alumno dispone de hasta 12 meses para completar la formación de 540 horas
Plataforma digital, test por tema, vídeos, examen final, actividades
INFORMACIÓN JUVENIL
La cualificación profesional en información juvenil capacita para organizar y gestionar servicios de informacióndestinados a jóvenes, atendiendo sus necesidades e intereses. Se desarrollan acciones de información, orientación y dinamización, promoviendo actividades socioeducativas en el ámbito de la educación no formal. El objetivo es facilitar la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de la juventud en una sociedad democrática.
Unidades de competencia
• UC1874_3: Organizar y gestionar servicios de información de interés para la juventud.
• UC1875_3: Organizar y gestionar acciones de dinamización de la información para jóvenes.
• UC1023_3: Dinamizar la creación y el desarrollo del tejido asociativo.
• UC1876_3: Organizar acciones socioeducativas dirigidas a jóvenes en el marco de la educación no formal.
Ámbito profesional
Los profesionales en información juvenil pueden desempeñar su labor en el sector público y privado en áreas de información, documentación, gestión y comunicación. Trabajan en centros de información juvenil, oficinas de juventud, unidades de orientación, asociaciones juveniles, entidades de servicios a la juventud, oficinas de emancipación, centros educativos y penitenciarios, entre otros.
Sectores productivos
Este perfil profesional se desarrolla en el sector de la información juvenil, dentro de entidades como centros de información juvenil (locales, provinciales, autonómicos o estatales), servicios universitarios de información, oficinas de juventud y asociaciones juveniles.
Ocupaciones y puestos de trabajo
• Informador/a juvenil.
Formación asociada (540 horas)
• MF1874_3: Organización y gestión de servicios de información para la juventud (210 horas).
• MF1875_3: Organización y gestión de acciones de dinamización de la información para jóvenes (120 horas).
• MF1023_3: Acompañamiento asociativo (120 horas).
• MF1876_3: Organización de acciones socioeducativas para jóvenes en educación no formal (90 horas).
Funciones principales
• Establecer servicios de información juvenil mediante la creación de programas y proyectos que respondan a las demandas de la juventud.
• Seleccionar y gestionar información en formatos físicos y digitales, asegurando su accesibilidad y actualización.
• Atender las consultas de los jóvenes, proporcionando información imparcial y objetiva sobre educación, empleo, salud, ocio, participación ciudadana y otros ámbitos.
• Dinamizar la información juvenil, organizando campañas informativas y promoviendo la participación de los jóvenes en redes y espacios de comunicación.
• Organizar actividades socioeducativas, fomentando valores democráticos, participación social y desarrollo personal.
Herramientas y medios de producción
Los profesionales en información juvenil utilizan medios digitales, plataformas web, redes sociales, blogs, boletines electrónicos y material impreso para difundir información y dinamizar la participación juvenil. También emplean técnicas de evaluación y análisis de datos para mejorar los servicios.
Conclusión
La cualificación en información juvenil es clave para facilitar el acceso de los jóvenes a información veraz, fomentar su participación activa y fortalecer el tejido asociativo. Su impacto se traduce en una mayor integración social y desarrollo personal de la juventud, promoviendo la educación no formal y la igualdad de oportunidades.