FP Técnico superior en laboratorio clínico y biomédico a distancia
FP Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
799 €
499 €
Posibilidad de Financiación
24 meses
Curso gratuito para nuestros alumnos
500 horas según nueva LOOIFP
Titulación Oficial del FP a través del sistema de Pruebas Libres
Bachiller o FP Grado Medio
Envío de temarios a su domicilio
Profesores especialistas en la materia
Solicita Información sin compromiso
Nuestro sistema está basado en la experiencia obtenida en nuestra academia con nuestros alumnos y profesores. Somos conscientes de las necesidades y preocupaciones reales de nuestros alumnos por lo que el sistema se basa en unos puntos muy claros:
- Los temarios se centran en lo importante y no introducen material innecesario para que el alumno dedique su tiempo al estudio.
- Todos nuestros materiales en «código» son plenamente funcionales en los editores correspondientes
- Todas las materias están acompañadas de clases magistrales grabadas para que el alumno pueda verlos cuando quiera.
- Al final de cada tema y de cada asignatura se realizaran unas pruebas en las que se verá el rendimiento del alumno para poder valorar si pasar de tema o repetir.
- Existen unas tutorías en las que podrás consultar cualquier duda que te surja en relación a la materia de estudio.
Con la obtención de este título el alumno estará habilitado para trabajar en el desarrollo de análisis en las siguientes áreas: medicina, farmacología, toxicología, investigación y diagnóstico clínico. Estos conocimientos garantizan la prestación de servicios en los siguientes puestos de trabajo:
- Hospitales
- Centros de investigación
- Clínicas y laboratórios de análisis patológico
- Centros de control de toxicidad tanto públicos como privados
- Industria farmaceútica
En la mayoría de los centros antes citados exigen esta formación oficial para poder ejercer en sus laboratorios. Esta circunstancia restringe el número de personas que pueden trabajar en ellos por lo que la demanda laboral de este tipo de profesionales es muy alta.
Asignaturas del primer año
- Clasificación de materiales, equipos básicos y reactivos
- Aplicación de protocolos de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio
- Realización de disoluciones y diluciones
- Aplicación de procedimientos de separación de sustancias
- Realización de técnicas de estudio de muestras de orina
- Realización de técnicas de microscopio y digitalización de imágenes
- Aplicación de sistemas de gestión de la calidad en el laboratorio
- Análisis de la estructura organizativa del sector sanitario
- Identificación de la documentación de laboratorio
- Identificación de muestras biológicas
- Preparación de muestras antes de su análisis/li>
- Muestras sanguíneas
- Muestras de orina
- Muestras de origen digestivo
- Muestras del aparato respiratorio
- Muestras del aparato reproductor masculino
- Exudados de piel y tejidos blandos
- Características de los diferentes tipos de muestras
- La biopsia
- Autopsia clínica y ecopsia
- Conservación y transporte de muestras
- Entrega de muestras
- Protocolos de seguridad y prevención de riesgos en la manipulación de productos químicos y biológicos
- Caracterización de los procesos que se realizan en los laboratorios de citogenética y biología molecular
- Cultivos celulares
- Aplicación de técnicas de extracción de ácidos nucleicos
- Aplicación de técnicas de análisis cromosómico
- Aplicación de técnicas de PCR y electroforesis al estudio de los ácidos nucleicos
- Aplicación de técnicas de hibridación con sonda
- Determinación de métodos de clonación y secuenciación del ADN
- Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano
- Identificación del proceso de desarrollo de la enfermedad
- Reconocimiento de los trastornos del sistema inmunitario
- Identificación de las características de las enfermedades infecciosas
- Identificación del proceso de desarrollo tumoral
- Reconocimiento de las manifestaciones de enfermedades de los grandes sistemas del organismo
- Reconocimiento de trastornos hemodinámicos y vasculares
- Reconocimiento de trastornos endocrino-metabólicos y de la alimentación
- El Derecho del Trabajo
- El contrato de trabajo
- Jornada laboral y salario
- La nómina
- Modificación, suspensión y extinción del contrato
- Seguridad Social
- Representación de la empresa y negociación colectiva
- Equipos de trabajo
- Conflictos y su resolución
- Mercado de trabajo y búsqueda de empleo
- Trabajo y salud
- Estudio de riesgos en la empresa
- Gestión de la prevención
- Primeros auxilios
- Trabajar como emprendedor
- Entorno de la empresa
- Estudio de mercado
- Recursos
- Rentabilidad del negocio
- Búsqueda de la empresa indicada
- Trámites
- Impuestos
- Documentos
- Cálculo de Márgenes
- Publicidad
Asignaturas del segundo año
- Aplicación de técnicas utilizadas en el laboratorio de bioquímica clínica
- Análisis de magnitudes bioquímicas relacionadas con el metabolismo de principios inmediatos
- Análisis de magnitudes bioquímicas relacionadas con los productos finales del metabolismo
- Determinación de enzimas
- Realización de técnicas de estudio de muestras de orina
- Caracterización de las determinaciones en heces y otros líquidos corporales
- Determinación de magnitudes bioquímicas relacionadas con los trastornos de los equilibrios hidroelectrolítico y ácido base
- Caracterización de las determinaciones indicadas en estudios especiales
- Técnicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo secundarias
- Técnicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo primarias
- Detección de autoanticuerpos
- Aplicación de técnicas para el estudios de la hipersensibilidad
- Técnicas de identificación de poblaciones celulares
- Valoración de la funcionalidad de la inmunidad celular
- Aplicación de estudios de tipificación HLA
- Aplicación de procedimientos de prevención de riesgos laborales y protección ambiental
- Aplicación de técnicas de tinción y observación de microorganismos
- Preparación de medios para el cultivo de microorganismos
- Aplicación de técnicas de aislamiento y recuento de microorganismos
- Aplicación de técnicas de identificación bacteriana
- Aplicación de técnicas de identificación de hongos y parásitos
- Identificación de virus
- Técnicas de tinción en extensiones de sangre periférica y médula ósea
- Manejo de equipos automáticos de análisis hematológico
- Hemograma: parámetros hematológicos básicos. Valores de referencia. Significado clínico
- Aplicación de técnicas de análisis hematológico al estudio de serie roja
- Aplicación de técnicas de análisis hematológico al estudio de series blanca y plaquetaria
- Realización de técnicas de valoración de la hemostasia y la coagulación
- Aplicación de procedimientos para garantizar la hemocompatibilidad
- Preparación de hemoderivados
- Los artículos
- Los sustantivos
- Los adjetivos
- Los pronombres
- El verbo
- Los adverbios
- Las preposiciones
- Las conjunciones
- Operaciones Relativas
- Condicionales
- Voz pasiva
- Estilo indirecto
- Phrasal verbs
¿Te gustaría formarte para convertirte en Técnico Superior en laboratorio químico y biomédico a distancia? En ese caso, ¿por qué no ponerte en manos de auténticos especialistas capaces de acercarte una atención de calidad y a la altura de tus expectativas? En Academia Big Bang trabajamos para tu completa satisfacción.
Si andas a la búsqueda de un mejor futuro laboral o de seguir formándote, te invitamos a descubrir toda la gama de titulaciones que te ofrecemos. Desde nuestro centro nos pondremos a tu lado para ayudarte con cualquier Formación Profesional que desees, ya sea como Técnico Superior en transporte y logística a distancia, en turismo o en el área informática.
Somos un equipo altamente especializado capaz de ayudarte y asesorarte en todo lo que necesites. Nuestro profesorado cuenta con una trayectoria amplia y exitosa. Por eso, estamos en disposición de ayudarte, asesorarte y resolver hasta la más mínima duda que pudieras tener.
Con una metodología totalmente online, desde Academia Big Bang te ofrecemos la posibilidad de formarte como Técnico Superior en laboratorio químico y biomédico a distancia. Acude a las pruebas libres totalmente preparado y listo para superarlas con éxito. ¿Qué más se puede pedir?
Para poder acceder a esta formación, los requisitos son contar con un título de Bachiller o, en su defecto, haber cursado previamente un FP de Grado Medio. Además, todos nuestros alumnos tendrán a su disposición un curso gratuito de inglés. ¡Nos importa tu formación y trabajamos por ella!
Ya lo sabes. Acude cuando antes a Academia Big Bang y nuestro profesorado especializado se pondrá a tu entera disposición para asistirte en todo lo que necesites. ¿A qué estás esperando?
Claramente orientado para el que necesita obtener el título oficial a través del sistema de pruebas libres.
María H. G.
Fundamental la gran cantidad de test que tienen ya que los exámenes después suelen ser de ese tipo.
Rosa J. H.