FP Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística a Distancia
FP Superior en Animación Sociocultural y Turística
799 €
499 €
Posibilidad de Financiación
24 meses
Curso gratuito para nuestros alumnos
500 horas según nueva LOOIFP
Titulación Oficial del FP a través del sistema de Pruebas Libres
Bachiller o FP Grado Medio
Envío de temarios a su domicilio
Profesores especialistas en la materia
Solicita Información sin compromiso
En Academia Big Bang queremos ofrecerte la mejor formación para cambiar tu vida. Por eso, te presentamos nuestro FP de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística a distancia. Una titulación oficial que te permitirá abrir nuevas puertas laborales y seguir formándote y desarrollándote como profesional.
Solo un centro profesional y especializado como el nuestro es capaz de ayudarte en la preparación para pruebas libres de una manera completa y eficaz. Acude a cualquier examen con todas las garantías de aprobado gracias a nuestro método y al apoyo constante de nuestro equipo de profesores.
En Big Bang nos desvivimos por la formación de todos nuestros alumnos. Es por ello que constantemente estamos renovando nuestros cursos. Así, podemos poner un FP de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia a distancia a tu entera disposición. ¿Buscas formación de calidad y que te permita progresar en el mundo laboral? No dejes pasar la oportunidad de ponerte en nuestras manos.
Con una duración total de 24 meses y 360 horas de prácticas en empresas, el FP de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística a distancia que te ofrecemos desde Big Bang te permitirá convertirte en uno de los profesionales mejor preparados de este sector, contando con grandes opciones en toda clase de pruebas libres a las que te presentes.
Para poder optar a él, solo has de contar con el Bachiller o con un FP de Grado Medio. A partir de ahí, nuestro profesorado, compuestos por grandes especialistas en la materia, se pondrá a tu entera disposición para ayudarte en todo lo que necesites.
Metodología online y a distancia, exámenes presenciales con prácticas en empresas, bolsa de empleo nacional e internacional y envío de todos los temarios a domicilio son solo algunas de las grandes ventajas que disfrutarás con este FP. ¡Te esperamos en Academia Big Bang!
Nuestro sistema está basado en la experiencia obtenida en nuestra academia con nuestros alumnos y profesores. Somos conscientes de las necesidades y preocupaciones reales de nuestros alumnos por lo que el sistema se basa en unos puntos muy claros:
- Los temarios se centran en lo importante y no introducen material innecesario para que el alumno dedique su tiempo al estudio.
- Todos nuestros materiales en «código» son plenamente funcionales en los editores correspondientes
- Todas las materias están acompañadas de clases magistrales grabadas para que el alumno pueda verlos cuando quiera.
- Al final de cada tema y de cada asignatura se realizaran unas pruebas en las que se verá el rendimiento del alumno para poder valorar si pasar de tema o repetir.
- Existen unas tutorías en las que podrás consultar cualquier duda que te surja en relación a la materia de estudio.
Con la obtención de este título el alumno estará habilitado para diseñar e implementar programas de trabajo en tiempo libre, ocio, actividades lúdicas y fisiorecreativas. La posesión de esta titulación es obligatoria para determinadas actividades, como es el caso de centros de educación especial, centros sanitarios y de cuidado de mayores. Estos conocimientos garantizan la prestación de servicios en los siguientes puestos de trabajo:
- Centros deportivos
- Centros culturales
- Hospitales
- Psiquiátricos
- Resorts
- Cruceros
- Instituciones públicas
- Geriátricos
Asignaturas del primer año
Tema 1 Contextualización de la animación sociocultural
Tema 2 Caracterización de los procesos de animación sociocultural
Tema 3 Determinación de las características de los colectivos de intervención
Tema 4 Caracterización de los ámbitos de animación sociocultural
Tema 5 Caracterización de servicios y programas de intervención sociocultural
Tema 1 Diseño de Proyectos Comunitarios
Tema 2 Realización de actividades para promover la participación ciudadana en la construcción de los procesos comunitarios.
Tema 3 Aplicaciones de recursos y estrategias para promover la comunicación y el intercambio de información entre los agentes comunitarios.
Tema 4 Realización de actuaciones de Apoyo y Soporte Técnico al Tejido Asociativo.
Tema 5 Desarrollo de Procesos de Mediación Comunitaria.
Tema 6 Realización de Actividades de Evaluación de los Proyectos comunitarios.
Anexos
Tema 1 Caracterización de la intervención cultural.
Tema 2 Diseño de programaciones culturales.
Tema 3 Diseño de proyectos de animación cultural
Tema 4 Organización y realización de actividades de animación cultural.
Tema 5 Realización de actividades de gestión cultural.
Tema 6 Realización de actividades de comunicación y marketing en el ámbito cultural
Tema 7 Realización de actividades de control, seguimiento y evaluación de la intervención cultural.
Tema 1 Desarrollo de estrategias de creación de un grupo.
Tema 2 Dinamización de grupos.
Tema 3 Selección de técnicas de comunicación.
Tema 4 Organización de equipos de trabajo
Tema 5 Aplicación de estrategias de resolución de conflictos.
Tema 6 Evaluación de los procesos de grupo y de la propia competencia social.
Tema 1 Presentación
Tema 2 Introducción al OTL
Tema 3 Organización de Actividades de OTL educativo
Tema 4 Implementación de Actividades de OTL
Tema 5 Realización de actividades de OTL en el medio natural
Tema 6 Desarrollo de Actividades de Seguimiento y Evaluación de las Actividades de OTL
DOSSIER DE JUEGOS – DINÁMICAS DE GRUPO
DOSSIER DE TALLERES
DOSSIER DE ACTIVIDADES Y TALLERES EN EL MEDIO NATURAL
DOSSIER DE DINÁMICAS DE GRUPO DE EVALUACIÓN
Tema 1 Determinación de métodos, técnicas e instrumentos de análisis de la realidad
Tema 2 Determinación de los elementos de proyectos de intervención social
Tema 3 Determinación de estrategias de promoción y difusión de proyectos de intervención
Tema 4 Incorporación de la perspectiva de género en los proyectos de intervención social
Tema 5 Definición de procedimientos de evaluación de proyectos de intervención social
Tema 1 Los artículos
Tema 2 Los sustantivos
Tema 3 Los adjetivos
Tema 4 Los pronombres
Tema 5 El verbo
Tema 6 Los adverbios
Tema 7 Las preposiciones
Tema 8 Las conjunciones
Tema 9 Operaciones relativas
Tema 10 Condicionales
Tema 11 Voz pasiva
Tema 12 Estilo indirecto
Tema 13 Phrasal verbs
- Tema 1: El Derecho del Trabajo
- Tema 2: El contrato de trabajo
- Tema 3: Jornada laboral y salario
- Tema 4: La nómina
- Tema 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato
- Tema 6: Seguridad Social
- Tema 7: Representación de la empresa y negociación colectiva
- Tema 8: Equipos de trabajo
- Tema 9: Conflictos y su resolución
- Tema 10: Mercado de trabajo y búsqueda de empleo
- Tema 11: Trabajo y salud
- Tema 12: Estudio de riesgos en la empresa
- Tema 13: Gestión de la prevención
- Tema 14: Primeros auxilios
Asignaturas del segundo año
Tema 1 Caracterización del contexto de la intervención socioeducativa con jóvenes.
Tema 2 Diseño de acciones dirigidas a la juventud
Tema 3 Organización de acciones formativas.
Tema 4 Desarrollo de acciones formativas en educación no formal.
Tema 5 Realización de actividades de evaluación de intervenciones socioeducativas con jóvenes.
Tema 1 Caracterización de los Servicios de Información Juvenil.
Tema 2 Planificación de la Intervención en la Información Juvenil
Tema 3 Selección de recursos de información para jóvenes.
Tema 4 Realización de Acciones de Información y Asesoramiento.
Tema 5 Desarrollo del seguimiento del proceso.
Tema 1 Caracterización de la animación turística
Tema 2 Organización del área de animación turística
Tema 3 Actividades de control de la gestión económica, financiera y administrativa.
Tema 4 Actividades de gestión de recursos humanos del área de animación turística.
Tema 5 Diseño de programas de animación turística.
Tema 6 Desarrollo de veladas y espectáculos.
Tema 7 Realización del seguimiento y evaluación de los programas y actividades de animación turística.
Tema 1 Concepto y normativa de primeros auxilios.
Tema 2 Posiciones de descanso y procedimientos de traslado.
Tema 3 Vendajes e inmovilización.
Tema 4 Signos vitales y evaluación del estado de la víctima.
Tema 5 Apoyo vital básico y reanimación cardio-pulmonar (RCP).
Tema 6 Desfibrilación externa.
Tema 7 Asfixia.
Tema 8 Hemorragias.
Tema 9 Cuerpos extraños e intoxicaciones.
Tema 10 Pérdida de consciencia.
Tema 11 Convulsiones.
Tema 12 Traumatismos I.
Tema 13 Traumatismos II.
Tema 1: Trabajar como emprendedor
Tema 2: Entorno de la empresa
Tema 3: Estudio de mercado
Tema 4: Recursos
Tema 5: Rentabilidad del negocio
Tema 6: Búsqueda de la empresa indicada
Tema 7: Trámites
Tema 8: Impuestos
Tema 9- Documentos
Tema 10: Cálculo de Márgenes
Tema 11: Publicidad
Los temarios y la estructura del curso permiten compatibilizar la formación con el trabajo.
Carmen V. L.
Los temarios están bastante resumidos y hacen el estudio más fácil. Además los profesores responden rápido y claro.
Irene M. J.