Acceso a la Universidad mayores de 25 años

Titulación

Acceso a la Universidad (equivalencia a bachiller)

Precio formato on-line

449 €

Tutores

Profesores especialistas en la materia

Financiación

Posibilidad de Financiación

Duración

24 meses

Metodología

Preparación de los exámenes oficiales

Requisitos

Tener al menos 25 años en el momento de celebrarse los exámenes

Temarios

Envío de temarios a su domicilio

Solicita Información sin compromiso

    Su nombre (Requerido)

    Su e-mail (Requerido)

    Su teléfono (Requerido)

    Acepto la política de privacidad

    En la Academia Big Bang te ayudaremos a preparar el acceso a la universidad para mayores de 25 años a distancia. De esta manera, podrás optar a estudios superiores años después de haber finalizado el instituto. ¿Quién ha dicho que es demasiado tarde para volver a estudiar? ¡Descubre que es fácil y sencillo gracias a nuestro método!

    Te ofrecemos un curso de 12 meses de duración que te preparara para los exámenes de acceso en todas las provincias. Te acercamos también tutorías en todas las asignaturas posibles, de manera que siempre tengas ayuda y consejo ante cualquier duda o pregunta que te surja durante el estudio. ¿Qué más se puede pedir?

    Con nosotros no solo podrás disfrutar del mejor curso de preparación para el acceso a la universidad para mayores de 25 años online, sino que también preparamos las pruebas de acceso para candidatos mayores de 45 años o para optar a realizar un FP de Grado Superior. Nos importa tu preparación y tu formación. Nos importas tú.

    La prueba de acceso tiene la siguiente estructura: primero consta de tres asignaturas que son obligatorias para todos los alumnos. Se trata de lengua castellana, inglés y comentario de texto. Además habría que sumar dos asignaturas optativas entre las varias que ofertamos. Puede elegir desde Matemáticas, Matemáticas para ciencias sociales, historia de España, Filosofía, Geografía, Química, Biología, Economía, Historia del arte e Historia Universal Contemporánea. Deberá elegir dos optativas que sean acordes a los estudios que va a realizar en el futuro; si por ejemplo va a estudiar económicas sería aconsejable elegir economía de empresa y matemáticas para ciencias sociales, si por ejemplo desea estudiar medicina deberá elegir química y biología. Nuestros asesores le indicarán en cada momento que dos optativas son las que debe de elegir.

    Respecto a la dificultad de la prueba de acceso universidad para mayores de 25 años el nivel es inferior al de la PBAU o de segundo de bachiller. El acceso a la universidad mayores de 25 años suele tener un alto ratio de aprobados entre aquellas personas que prepara la prueba.

    El tiempo aconsejable para aprobar esta prueba de acceso a la universidad varía entre 12 y 6 meses. Esta prueba habilita para tres títulos oficiales: el primero para el bachiller, lo cual es fundamental para aquellas personas que decidan realizar una oposición a la guardia civil, policía nacional u otra oposición del grupo C. En segundo lugar le permite acceder a estudios de formación profesional de grado superior. Por último el acceso a la universidad le permite acceder al grado universitario que usted desee. Debe tener en cuenta que aunque usted apruebe este examen en una universidad determinada, esta prueba de acceso a la universidad le habilita para poder realizar estudios en cualquier universidad oficial de España y de la Unión Europea. La prueba de acceso a la universidad mayores de 25 años suele realizar sus exámenes entre el mes de abril y junio dependiendo de la universidad donde se realice.

    ¿Estás buscando un curso para convertirte en técnico superior en administración y finanzas a distancia? Pues confía en la Academia Big Bang, ya que te ofrecemos la titulación online más completa de la actualidad, un título altamente demandado y que cuenta con numerosas salidas profesionales en la actualidad.

    Pero no se trata de la única disciplina en la que podremos ayudarte a formarte de manera completa. En la Academia Big Bang también te ofrecemos el mejor y más completo FP de dietética a distancia, un campo que ha conseguido un crecimiento espectacular en los últimos años, tanto para personas que quieren estudiarlo como en ofertas en el mercado laboral.

    Te esperamos para ofrecerte la mejor oferta de titulaciones junto con un asesoramiento completo y totalmente personalizado. ¡Amplía tus posibilidades en el mundo laboral con Academia Big Bang!

    PROGRAMA ASIGNATURAS PARTE GENERAL (LAS TRES SON OBLIGATORIAS):

    • Tema 1: Comunicación y lenguaje
    • Tema 2: El sistema fonológico español
    • Tema 3: Morfología
    • Tema 4: Sintaxis
    • Tema 5: Clases de oraciones
    • Tema 6: Semántica
    • Tema 7: Diversidad lingüística

    Curso práctico donde se muestra los pasos a seguir para el correcto desarrollo de un comentario de texto.

    • Tema 1: Los artículos
    • Tema 2: Los sustantivos
    • Tema 3: Los adjetivos
    • Tema 4: Los pronombres
    • Tema 5: El verbo
    • Tema 6: Los adverbios
    • Tema 7: Las preposiciones
    • Tema 8: Las conjunciones
    • Tema 9: Operaciones relativas
    • Tema 10: Condicionales
    • Tema 11: Voz pasiva
    • Tema 12: Estilo indirecto
    • Tema 13: Phrasal verbs

    PROGRAMA ASIGNATURAS PARTE ESPECÍFICA (ELEGIR DOS SEGÚN SU ESPECIALIDAD):

    • Matrices y determinantes 
    • Sistemas de ecuaciones lineales 
    • Funciones 
    • Límites 
    • Derivadas 
    • Regla de L`HÔPITAL 
    • Optimización de funciones
    • Cálculo de primitivas 
    • Cálculo de áreas 
    • Vectores
    • Ecuación de la recta
    • Rectas y planos en el espacio
    • Propiedades métricas
    • Estadística descriptiva
    • Probabilidad
    • Tema 1: Matemáticas elementales 
    • Tema 2: Matrices y determinantes 
    • Tema 3: Sistemas de ecuaciones
    • Tema 4: Límites y continuidad de funciones 
    • Tema 5: Derivación 
    • Tema 6: Aplicación de las derivadas 
    • Tema 7: Estadística descriptiva unidireccional 
    • Tema 8: Probabilidad 
    • TEMA 1: Actividad Científica
    • TEMA 2: Mecánica
    • TEMA 3: Interacción Gravitatoria
    • TEMA 4: Campo Eléctrico
    • TEMA 5: Campo Magnético
    • TEMA 6: Ondas
    • TEMA 7: Física del s.XX
    • Tema 1: Estructura química
    • Tema 2: Enlace químico
    • Tema 3: Disoluciones y cálculos estequiométricos
    • Tema 4: Termoquímica
    • Tema 5: Equilibrio químico
    • Tema 6: Reacciones de transferencia de protones
    • Tema 7: Reacciones de transferencia de electrones (e-)
    • Tema 8: Química del carbono
    • Tema 1: Introducción
    • Tema 2: Composición química de los seres vivos
    • Tema 3: Hidratos de carbono
    • Tema 4: Lípidos
    • Tema 5: Proteínas
    • Tema 6: Enzimas y vitaminas
    • Tema 7: Ácidos nucleicos
    • Tema 8: La teoría celular
    • Tema 9: Células eucaristías
    • Tema 10: División celular
    • Tema 11: Organismos unicelulares y pluricelulares
    • Tema 12: Relación y coordinación de los organismos
    • Tema 13: Nutrición y metabolismo
    • Tema 14: Reproducción
    • Tema 15: Genética molecular
    • Tema 16: Herencia biológica
    • TEMA 1: Singularidad Geográfica española
    • TEMA 2: Relieve Peninsular
    • TEMA 3: El clima español
    • TEMA 4: Papel territorial de las aguas
    • TEMA 5: Biogeografía española
    • TEMA 6: La población española
    • TEMA 7: Poblamiento urbano y rural
    • TEMA 8: Sector agropecuario, forestal y pesero
    • TEMA 9: Espacios y actividades industriales
    • TEMA 10: Sector Terciario
    • TEMA 11: Integración de España en Europa
    • TEMA 12: España en el contexto mundial
    • Tema 1: Origen de la Filosofía. La Filosofía antigua
    • Tema 2: El pensamiento medieval
    • Tema 3: La filosofía moderna
    • Tema 4: La filosofía contemporánea
    • Tema 1: Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda 
    • Tema 2: La edad media 
    • Tema 3: La formaciones la monarquía hispánica y su expansión mundial 
    • Tema 4: España en la órbita francesa
    • Tema 5: Crisis del antiguo Régimen
    • Tema 6: Construcción y consolidación del estado liberal 
    • Tema 7: Transformaciones económicas y cambios sociales en el S:XIX y primer tercio del S.XX
    • Tema 8: Crisis del estado liberal 
    • Tema 9: Dictadura Franquista 
    • Tema 1o: España Actual 
    • Pautas para un comentario 
    • Tema 1: Europa del Antiguo régimen
    • Tema 2: Liberalismo y nacionalismo
    • Tema 3: Sociedad industrial
    • Tema 4: Imperialismo y globalización
    • Tema 5: I Guerra Mundial
    • Tema 6: Revolución soviética
    • Tema 7: Periodo de entreguerras
    • Tema 8: II Guerra Mundial
    • Tema 9: Nuevo Orden Mundial
    • TEMA 1: Primeras manifestaciones artísticas
    • TEMA 2: El arte Griego
    • TEMA 3: El arte Romano
    • TEMA 4: Arte Paleocristiano y Bizantino
    • TEMA 5: Arte islámico
    • TEMA 6: Arte Románico
    • TEMA 7: Arte Gótico
    • TEMA 8: Renacimiento
    • TEMA 9: Arte Barroco
    • TEMA 10: Arte en el siglo XVIII-XIX
    • TEMA 11: Panorama artístico en la segunda mitad del siglo XIX
    • TEMA 12: Arte del siglo XX
    • Tema 1: Conceptos básicos:
      • Escasez, Eficacia y Eficiencia 
      • La Empresa
      • Tipos de Empresa
      • La estrategia y sus niveles 
      • Organización 
      • Funciones básicas 
      • Contratación y Formación 
      • Control
    • Tema 2: El patrimonio
    • Tema 3: Método contable
    • Tema 4: Libros de contabilidad
    • Tema 5: Conclusión del ciclo contable
    • Tema 6: Plan general de contabilidad de las pymes
    • Tema 7: Las existencias. Compras y ventas
    • Tema 8: Gastos e ingresos
    • Tema 9: Instrumentos financieros
    • Tema 10: El inmovilizado
    • Tema 11: Fin del ejercicio. Cuentas anuales
    • Tema 12: Tratamiento informático de la gestión contable
    • Tema 1: Introducción
    • Tema 2: Presente Simple 
    • Tema 3: Los Artículos 
    • Tema 4: Los posesivos 
    • Tema 5: Los pronombres personales 
    • Tema 6: La formación del femenino 
    • Tema 7: El plural 
    • Tema 8: El pretérito imperfecto 
    • Tema 9: El futuro Simple 
    • Tema 10: El imperativo 
    • Tema 11: Formas compuestas 
    ¿QUIERES SABER QUE DOS ASIGNATURAS OPTATIVAS NECESITAS ELEGIR PARA TU GRADO UNIVERSITARIO?

    EXAMEN DE NIVEL

    Atrévete a realizar este test de 20 preguntas para ver el nivel de la prueba

    emagister

    ¿Qué opinan nuestros alumnos?

    Elegí este curso para ponerme al día con lo de los camioneros autónomos. Me asesoraron sobre las dos optativas pero sobre todo me dejaron verlo todo antes de apuntarme y me dio mucha tranquilidad. Además no es todo en internet, te envían los temarios a casa.

    PEDRO J.L.

    En primer lugar saben de lo que hablan cuando pides información sobre qué carrera elegir o sobre qué asignaturas coger para la especialidad. Saben las que corresponden para cada uno de los estudios y te guían para que elijas las adecuadas.

    IRENE GARCIA

    De todo lo mejor es el asesoramiento que me dieron a la hora de elegir las optativas y explicarme claramente cómo se obtenía el bachiller.

    CRISTOBAL S. H.

    Para personas que trabajamos y que tenemos familia el optimizar el tiempo es fundamental. La estructura del curso y su funcionamiento te permite ir avanzando de manera progresiva. En solo 6 meses me dio tiempo a preparar la prueba y aprobarla.

    CRISTINA CAMPO

    Tenía mucho miedo al análisis en la signatura de lengua y los vídeos de análisis sintáctico me ayudaron mucho. Empiezan desde cero y al final te das cuenta que no es tan difícilmente como parece.

    YOLANDA PRIETO

    Lo que más agradezco es el asesoramiento ya que me indicaron que asignaturas debía elegir para mi especialidad e incluso me dejaron probar durante días varias opciones hasta que me decante por la que más me encajaba.

    JAIME R.L.

    ¿Qué salidas profesionales tiene el acceso a la Universidad para mayores de 25?

    Si reside en el extranjero no es necesario que se traslade a España para hacer las pruebas, consulte los centros examinadores