Según datos publicados por Eurostat España tiene uno de los niveles más bajos de titulados en Formación Profesional de la Unión Europea. Varios organismos internacionales como la OIT y la OCDE señalan la relación directa que existe entre un nivel alto de titulados en formación profesional y un bajo nivel de desempleo. Como muestra estas dos estadísticas que comparan el número de personas que tienen un título de Formación Profesional en España y Alemania, la tasa de desempleo de estos dos países es sensiblemente más alta donde hay menos titulados en FP.
Porcentaje de trabajadores con un título de Formación Profesional
Tasa de desempleo
El mercado laboral actual obliga a cambiar de puesto de trabajo y de actividad a una velocidad nunca antes vista. Adaptarse a las nuevas necesidades del mercado en el menor tiempo posible es fundamental si queremos estar en un puesto de trabajo bien remunerado y demandado en el mundo laboral. Según la consultora Pricewaterhousecoopers, en los próximos 11 años los nuevos puestos de trabajo generaran 15,7 Billones de euros. Poder moverse dentro del mercado laboral para adaptarse a esos cambios es fundamental. Una titulación de Formacion profesional de grado medio o de grado superior tiene una duración de dos cursos frente a los 4 de un grado universitario.
Meses de preparación de un Grado Universitario
Meses de preparación de un título de Formación Profesional
La retribución es uno de los aspectos básicos a la hora de buscar un empleo o de optar por cambiar de rumbo tu vida laboral. Según las estadísticas oficiales un titulado en Formación Profesional de Grado Superior percibe un salario un 42% más elevado que una persona con la educación obligatoria. En el caso de los títulos de Formación Profesional de Grado Superior la mejora es del 9,3%. Obviamente dentro de los propios títulos de formación profesional hay diferencias salariales siendo los de las ramas de turismo, sanidad e informática los más demandados.
Salario médio de un FP de Grado Medio
Salario médio de un FP de Grado Superior
El 30% de los estudiantes de Fp de grado superior y el 21% de los estudiantes de Fp de grado medio tienen más de 25 años. Esta circunstancia obliga a compatibilizar el día a día (familia, trabajo, obligaciones sociales) con los estudios. La formación profesional ofrece la oportunidad de presentarse solo a los exámenes una vez al año sin la necesidad de acudir a clase de manera continuada. Este sistema se llama obtención del título por pruebas libres. Esta metodología te permite estudiar y prepararte por tu cuenta para presentarte solo a los exámenes y así no tener que renunciar a tus obligaciones diarias.
Cuantos estudiantes de FP de Grado Medio se preparan a distancia
Cuantos estudiantes de FP de Grado Superior se preparan a distancia
Una de las principales quejas que aducen las empresas respecto al sistema educativo es la falta de habilidades prácticas y experiencia. Frente a esta queja la Formación Profesional apuesta por un sistema de prácticas obligatorias que se deberán realizar al finalizar al parte teórica. Hay que mencionar que esta parte de prácticas en empresas no es obligatoria en el sistema universitario pero si lo es en la formación profesional. Este plus en la preparación hace todavía más atractiva la FP para los empleadores. Informes como el elaborado por compañía experta en Recursos Humanas Randstad, muestra que las prácticas y la experiencia previa son dos elementos fundamentales a la hora de la contratación de trabajadores por parte de las empresas.
Debemos recordar que poseer la debida titulación oficial de formación profesional no solo es recomendable sino que el hecho de ejercer determinadas profesiones sin dicha titulación es un delito. Como ejemplo, en el área de FP sanitaria, ejercer determinadas actividades como técnico en farmacia o en nutrición sin la consiguiente titulación constituye un delito de intrusismo que puede conllevar penas de cárcel. Otra de las necesidades de la oficialidad de títulos proviene de la obligación en contrataciones públicas de presentar la titulación académica de los trabajadores como puede ser el caso de prevencionistas o para determinados puestos en la administración pública. Por último recordar que al tratarse de formación oficial puntúa en la parte baremada de las oposiciones.