Diferencias entre la FP técnico en gestión administrativa y FP superior técnico en administración y finanzas

Diferencias entre la FP técnico en gestión administrativa y FP superior técnico en administración y finanzas
Muchos alumnos nos preguntan sobre las principal diferencia entre estos dos ciclos formativos. Desde el punto de vista académico los requisitos del FP de gestión administrativa consisten en tener la enseñanza secundaria obligatoria sin embargo para la FP de grado superior en administración y finanzas es necesario tener finalizado el bachiller, una FP de grado medio o el acceso FP de grado superior.
En relación con el grado de dificultad el FP de grado superior conlleva una mayor carga en conocimientos de contabilidad, fiscalidad y nóminas. Aunque el núcleo de los conocimientos que se adquieren en los dos FP’s es similar la profundidad con la cual se adentra en las materias es muy diferente.
Salidas Laborales
Desde el punto de vista laboral un FP de grado superior en administración y finanzas permite trabajar de manera autónoma dentro de asesorías y gestorías. Además aquellas empresas que tienen un determinado tamaño de plantilla cuentan también con este tipo de profesionales ya que permite realizar la gestión contable fiscal y de RRHH con un solo profesional. En el caso del título de grado medio de gestión administrativa estaría más orientada a empresas de pequeño tamaño cinco o seis trabajadores Y siempre con el apoyo de una asesoría externa para concretar todos los procesos.
Creo que ha quedado claro que el FP de grado superior administración y finanzas permite una mayor integración laboral que le grado medio por lo tanto es el que solemos recomendar. Por supuesto hay que tener en cuenta que los requisitos académicos son diferentes y que el grado dificultad cambia aunque el periodo de formación es exactamente el mismo dos años. En este enlace podrás ver el plan de estudios establecidos por el ministerio tanto para el FP de grado superior como para el FP de grado medio.