Resumen Asignaturas FP de Transporte

Resumen Asignaturas FP de Transporte
La FP de técnico superior en transporte y logística distancia es una de las titulaciones con más futuro en el mercado laboral actual. La razón es muy sencilla: el auge del e-Commerce y de los intercambios comerciales a nivel internacional ha producido un Boom en todas aquellas empresas relacionadas con el transporte, tanto de personas, como de mercancías. Cuando las empresas de transporte de personas y mercancías alcanzan un volumen determinado, la legislación exige que haya un técnico especializado en transporte. Este técnico es el FP de transporte y logística a distancia.
Pensar en la multitud de empresas que contratan estos profesionales: empresa de reparto, empresa de transporte de pasajeros , consignatarios de buques, almacenamiento y logística, flotas de autobuses, furgonetas de reparto etc.
Os dejamos el enlace a la página del ministerio donde desarrolla el Real decreto de este FP para ver cómo realmente funciona, pinchar aquí. A continuación os indicaremos en qué consiste de una manera muy breve las asignaturas del módulo.
Asignaturas
Comercialización del transporte y la logística: esta asignatura trata sobre la venta de los servicios de transporte a clientes, sobre todo cuando se trata de empresas o grandes cuentas.
Gestión administrativa del comercio internacional versa sobre toda la documentación necesaria para los envíos y recepción de mercancías a nivel mundial.
Gestión administrativa del transporte y la logística hace referencia a los procesos burocráticos relacionados con el envío de mercancías.
Gestión económica y financiera de la empresa trata de explicar los fundamentos básicos a la hora de dirigir una empresa de transporte y logística, la cual, tiene muchas similitudes con una empresa de otro sector ya que se basan también en una cuenta de resultados.
Logística de almacenamiento habla sobre los principales métodos para almacenar y gestionar la mercancía.
Logística de aprovisionamiento hace referencia a la relaciones con los proveedores y con los clientes en el tránsito de bienes.
Organización del transporte de mercancías nos habla del organigrama necesario para la gestión de flotas de diferentes tipos de medios de transporte.
Organización del transporte de viajeros está muy relacionada con la asignatura anterior pero en este caso habla de pasajeros en vez de mercancías.
Transporte internacional de mercancías hace referencia a todo el proceso que conlleva el envío de mercancías entre diferentes países.
Fomento de orientación laboral es una asignatura obligatoria para todos los títulos de formación profesional donde se revisan cuestiones de carácter laboral como trabajadores por cuenta propia frente a trabajadores por cuenta ajena, tipos de sociedades etc.
Inglés: obviamente es una de las asignaturas fundamentales para todas aquellas personas que quieren dedicarse al transporte y la logística ya que la mayoría de la documentación cuando se trata de transportes internacionales redacta en inglés.