Noticias

Formación Profesional

Resumen de las asignaturas FP de Prevención

Resumen asignaturas FP Prevención Academia Big Bang
Vea en que consiste el FP de Prevención de Riesgos y sus asignaturas

Resumen de las asignaturas FP de Prevención

 

Muchas veces al acercarnos al programa de las asignaturas de los diferentes tipos de formación profesional nos encontramos con que nos dicen muy poco sobre a materia sobre la que realmente hablan. Esa es la razón por la que trataremos de dar una breve explicación de cada una de las asignaturas del FP de prevención de riesgos a distancia.

 

Asignaturas

En la asignatura gestión de la prevención se trata sobre todo la normativa y los principales factores de riesgo que acompañan a la actividad laboral y también se habla en cierto modo de las medidas preventivas.

Dentro de los riesgos derivados de las condiciones de seguridad se hablará de cómo son estas condiciones en los diferentes puestos de trabajo desde la superficie del trabajo y ubicación, señalizaciones, medidas de protección individual y de grupo. También hace referencia a la prevención en caso de alta peligrosidad.

Con la prevención de riesgos derivados de la organización y carga de trabajo nos referiremos a aquellos elementos psicológicos, de carga de trabajo y de carácter social, que  influyen en el trabajador. La presión de los trabajadores a la hora de llevar a cabo su trabajo también será objeto de estudio.

La asignatura planes de emergencia nos indicará que hacer en caso de situaciones excepcionales como incendios, terremotos, etc y  cómo actuar en caso de necesidad: primeros auxilios, señalización etc.

Riesgos físicos ambientales hace referencia a los factores de riesgos derivados del ruido, las vibraciones, la situación térmica y las radiaciones.

Relaciones en el entorno de trabajo es una asignatura que se comparte con otros títulos de formación profesional en los cuales se trata de estudiar cuestiones relacionadas con la organización laboral de empresas.

Riesgos químicos y biológicos ambientales versa sobre los principales elementos químicos y biológicos que pueden ser factores de riesgo para un trabajador y cuál es la manera de enfrentarse a ellos.

Fomento de orientación laboral es una asignatura obligatoria para cualquier tipo de FP dónde se repasa la legislación laboral y mercantil lo cual lo hace tremendamente práctico a la hora de establecer nuestras relaciones con empresas o con asalariados.

Inglés no es obligatorio en todas las comunidades autónomas y en nivel medio establecido es un B1-B2

Tratamiento de la información y competencia digital nos muestra las herramientas informáticas necesarias para  realizar cuestiones propias de la prevención: informes, mediciones etc.

Prevención de Riesgos Profesionales en Andalucía es una asignatura que solo es obligatoria en esta comunidad autónoma y trata de concretar la legislación en los procedimientos de esta comunidad.

Asignatura aplicación de sistemas integrados de gestión de la seguridad solo es obligatoria en la Comunidad de Madrid y hace referencia a la integración de sistemas informáticos y la propia actuación de la prevención

Como siempre pueden obtener más información en la página oficial del Ministerio de Educación.