Diferencias acceso a la Universidad mayores de 25, 40 y 45

Diferencias acceso a la Universidad mayores de 25, 40 y 45
Hoy vamos a tratar de aclarar las diferencias entre las pruebas de acceso universidad para mayores de 25, 40 y 45 años. La prueba para estudiantes mayores de 25 años consta de tres asignaturas generales para todos los estudiantes (lengua castellana comentario de texto e inglés), después el alumno deberá elegir dos asignaturas optativas acordes a los estudios universitarios que va a realizar después. Una manera fácil de obtener acceso es a través de el curso de acceso universidad para mayores de 25 años a distancia. Entre las optativas podrá elegir: matemáticas de ciencias, matemáticas de letras, geografía, historia, historia del arte, filosofía, Economía, química, física, biología etc.
La siguiente prueba es el acceso a la universidad para mayores de 40 años a través del sistema de acreditación laboral o profesional. En este caso no se realizan exámenes propiamente dicho, sino que se valorará su experiencia con dos elementos: el currículum vitae del alumno (se puede solicitar determinados justificantes que corroboren los datos aportados en el CV como la vida laboral) y a través de una entrevista telefónica (a veces se puede sustituir por una entrevista personal). Más información aquí.
El último sistema es la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años. En este caso solo deberán realizar tres exámenes que corresponden a la parte general de la prueba a la universidad para mayores de 25 años: comentario de texto, lengua castellana e inglés. También puede preparar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años a distancia.
¿Son todos igual de válidos?
La respuesta es clara no. Si lo que desea es realizar un grado universitario en cualquier universidad oficial de España, acceder a una oposición grupo C o hacer un FP de grado superior, solo es válida la prueba acceso universidad para mayores de 25 años. Las otras dos pruebas solo te permiten estudiar determinados grados universitarios dentro de la UNED y no todos, por ejemplo ingenería industrial y ingenería informática no se pueden estudiar a la UNED con la prueba de su universidad para mayores de 40 años.
¿Esto significa que no tiene utilidad la prueba de mayores de 40 y 45? Si el propósito por el cual se realizan estas pruebas es seguir formándose en una universidad como es el caso de la UNED esas dos pruebas son perfectamente válidas pero si el estudiante lo que desea es realizar una oposición, lo necesita para una habilitación en su trabajo, necesita el bachiller o simplemente desea estudiar en otra universidad que no sea la UNED, debería centrarse en la prueba de mayores de 25 años.